PRESENTACIONES AUDIOVISUALES
Presentaciones asincrónicas en formato video
Asentamientos informales y su influencia en el riesgo de incendios forestales: Caso de Viña del Mar.
Afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile
Integrantes: Randy Edson Román Morales
Antropización de la bahía de Algarrobo: criterios para un ordenamiento territorial sostenible y adaptado al cambio climático.
Afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile
Integrantes: Matías Rosende Briceño y supervisado por la Dra. Carolina Martínez Reyes
Límite y desastres: Hacia una concepción integral del borde urbano como espacio de articulación entre ciudad, entorno natural y áreas de riesgo.
Afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile
Integrantes: Sebastián Laclabere Arenas
Incidencia de COVID-19 e impacto socioeconómico y en salud mental de la pandemia en un conjunto de viviendas sociales en Chile.
Afiliación: SALURBAL – Wellcome Trust
Departamento de Salud Pública de la Pontifica Universidad Católica de Chile
CEDEUS
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) – Proyecto COVID1032
Integrantes: Ignacio Díaz, Alejandra Vives.
Integración de escenarios de daño estructural, entornos simulados por medio de Realidad Virtual e inspección visual digital como medio para validación de modelo preliminar de evaluación de seguridad estructural post-terremoto.
Afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Las Américas, Universidad Católica de Temuco
Integrantes: Alejandro Durán-Vargas, Orlando Vigouroux, Carlos Aguirre, Camilo Meneses, Felipe Encinas, Daniel Ruddoff, , Patricio Bertholet.
Ficha de terreno para evaluar resiliencia de los paisajes ante incendios forestales en áreas de interfaz urbano rural
Afiliación: Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos – PUC – Chile
Integrantes: Dra(c) Carolina Ojeda Leal
Incidencia del número de ciclos en la capacidad sísmica residual de muros esbeltos de hormigón armado con bordes sin confinamiento.
Afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile
Integrantes: J. Colmenares, H. Santa María y M. Hube
Experiencias Proyecto Plenario / Urban Modeller.
Afiliación: Universidad Diego Portales
Centro de Innovación y Diseño Avanzado Cinnda,
Instituto de Estudos Avançados, Universidade de São Paulo.
Integrantes: Andrés Briceño Gutiérrez, David Cavallo, Ricardo Grau Gutiérrez, Javier Figueroa.
Resiliencia comunitaria en contexto de desastre por COVID-19: resurgimiento y territorialización de las ollas comunes, el caso de Puente Alto, Chile.
Afiliación: Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN).
Integrantes: Simón Inzunza, Javiera Castañeda y Valentina Carraro.
Amenazas cotidianas en la experiencia de mujeres que viven en campamentos: el caso del
Campamento El Toqui.
Afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile.
Integrantes: Katherine Campos Knothe.
Guía y recomendaciones para integrar a la planificación urbana consideraciones de reducción del riesgo por incendio forestal.
Afiliación: Facultad de Arquitectura y Arte, Universidad del Desarrollo, Concepción.
Integrantes: Dr. Constanza González Mathiesen.
Metodología de implantación de soluciones basadas en la naturaleza (NBS) teniendo en cuenta la disponibilidad de suelo y la tasa de precipitación.
Afiliación: I+D+i Vielca Ingenieros, S.A., España. Grupo Sima, El Salvador.
Integrantes: MSc. Ing. Pablo Blanco-Gómez (Director I+D+i Vielca Ingenieros, S.A., España). MSc. Ing. Enrique Flores (Gerente Grupo Sima, El Salvador)
Exploring stakeholders perceptions of SuDS as urban flood risk management strategies in Bogotá, Colombia.
Afiliación: University of Bonn, Germany. Universidad de los Andes, Bogotá Colombia.
Integrantes: Abby Daniela Ortega Sandoval, Dr. Juan Pablo Rodríguez Sánchez, Dr. Luna Bharati.
Fighting the water crisis whit biotechnology: Greywater biofiltration for more resilient and sustainable cities.
Afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile, Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, Yaku SPA.
Integrantes: Ignacia Vargas, Valentina Veloso, Camila Cárdenas, Alejandra Serrano, Macarena Silva.
Mega-drought, climate chance, and water overexploitation effects in an urban Central Chilean estuary.
Afiliación: Universidad Técnica Federico Santa María; Pontificia Unversidad Católica de Chile; Universidad de Valparaiso; Cigiden.
Integrantes: Megan E.Williams.
Organizaciones territoriales emergentes post 18 de octubre: periferias urbanas y política vecinal.
Afiliación: Coes, Cedeus, Universidad Católica del Maule.
Integrantes: Alejandra Rasse, Alejandra Luneke, Katia Valenzuela, Claudia Concha.
Impacto y resiliencia de las comunidades locales urbanas frente a la contaminación atmosférica por mp2.5 en la comuna de Osorno en el sur de Chile: lecciones des-aprendidas para la salud pública.
Afiliación: Universidad de Los Lagos
Integrantes: Rodrigo Márquez; Ricardo Fernández
Urbanización turística costera, forestaciones y actividades primarias: análisis de los cambios en la vegetación para dos áreas protegidas de la Barrera Medanosa Oriental, Buenos Aires, Argentina.
Afiliación: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Centro de Investigación Gestión de Espacios Costeros (GEC – FADU/UBA) . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Universidad Nacional de Mar del Plata, Instituto de Geología de Costas y del
Cuaternario (IGCC – CIC/UNMDP).
Integrantes: Pedro A. Garzo, José R. Dadon.
De relleno sanitario a parque urbano. Remediación, participación y justicia ambiental en Lo Errázuriz. (Estación Central).
Afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile.
Integrantes: Rosario Gaymer y Pablo González.
Diseño, desarrollo y testeo de una herramienta GEOWEB 2.0 para obtener la percepción del riesgo de desastres naturales. Caso de estudio exploratorio en el Piedemonte de la Santiago de Chile.
Afiliación: Universidad de Chile.
Integrantes: Felipe André Labra Oyanedel.